Con la denominación de BilinSig, en septiembre de 2013, se constituyó una asociación con la finalidad de estudiar el bilingüismo lengua de signos/lengua oral tanto desde una perspectiva teórica como aplicada. Nuestro nombre completo es «Asociación Española para el Estudio y la Implementación Educativa del Bilingüismo Lengua de Signos/Lengua Oral».
Como objetivos concretos, desde BilinSig queremos:
a) Fomentar y amparar el bilingüismo lengua de signos/lengua oral (LS/LO), como área de conocimiento y de investigación.
b) Informar, divulgar y sensibilizar a la ciudadanía en general, y a los agentes sociales y educativos acerca de las necesidades y capacidades de los usuarios bilingües en las lenguas de signos y en lenguas orales en donde residan.
c) Mejorar la valoración de las lenguas de signos y fomentar el reconocimiento y la atención a la diversidad lingüística y cultural de sus usuarios bilingües, impulsando la divulgación del conocimiento científico sobre el bilingüismo LS/LO.
d) Contribuir a la puesta en marcha, implantación, evaluación y seguimiento de modelos en la educación bilingüe.
Si quieres unirte a nuestro proyecto, te invitamos a que sigas leyendo el resto de páginas (alguna información es solo para las personas socias). Puedes hacerte socio o socia, en la pestaña de «Quiénes somos», en la parte titulada «Afiliación y cuotas» te explicamos lo que tienes que hacer para ello. Despúes en la pestaña «Socios» y «Presentación de socios» encontrarás el formulario electrónico que también deberás cubrir.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Un nuevo premio para nuestra compañera y vicepresidenta de BilinSig, Rosa María Boldú. Aprovechamos este espacio para felicitarla por su larga trayectoria en defensa de la lengua de signos y darle nuestra más emocionada enhorabuena.
Han sido premiadas también las dos asociaciones de familias de Cataluña, Apansce y Volem signar i escoltar, con quienes colaboramos desde hace unos años.
Nuestra compañera Rosa María Boldú, vicepresidenta de BilinSig, ha recibido el premio LSC 2021, otorgado en Cataluña, a su trayectoria personal y profesional en favor de esta lengua. En el siguiente vídeo, se puede acceder a su discurso de agradecimiento:
En BilinSig también hemos empezado contactos con las asociaciones de personas sordas. El 13 de marzo de 2021, tuvimos un debate en la de Mataró sobre la privación lingüística:
En el min. 1:21 de este blog, puedes ver las opiniones de Esperanza Morales (BilinSig) y de Marián González (Volem signar i escoltar) sobre la privación lingüística en la infancia y adolescencia sordas, y cómo la nueva ley educativa no ha resuelto este gravísimo problema (dic. 2020). En el fondo, no haber entendido la especificidad de la discapacidad sensorial, distinta a la de otros colectivos. (#LOMLOE; #LeyCelaa):
¡En tiempos de confinamiento! Una vista de nuestros debates virtuales con otros colectivos, para la mejora de la educación integral del alumnado sordo.
Un vídeo realizado por La Directa (2020). Redacció: Bart Grugeon i Anna Enrech Audiovisuals: Anna Enrech, Bart Grugeon, Elena Bulet, Pol Sureda.



En BilinSig usamos tus datos de acuerdo a la nueva normativa. Descarga aquí el documento.